Por equipo de redacción Colegio Salesianos Juan XXIII de Alcoy. 

El Proyecto SavedLIFE elaborado por los alumnos del 2º curso del ciclo formativo de grado medio de gestión administrativa: Yasmine Badda Bouagaga, Fátima Talbi El Hajji, Anthony Gabriel Padilla Gualpa y Ana Seguí Rubio fue reconocido como ganador en la categoría de propuestas innovadoras.

El proyecto SavedLIFE es una iniciativa innovadora y valiente que surge con el propósito de brindar apoyo y protección a las personas que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad ante abusos, acosos y hostigamientos sexuales. El concepto detrás de SavedLIFE es sencillo pero profundamente transformador: un conjunto de accesorios de moda, como pulseras, collares, anillos y pendientes, que cuentan con un sistema de alerta mediante un botón incorporado, conectado vía móvil a números de emergencia o a alguna persona de confianza. Este sistema permite que, al presionar el botón, se envíe una llamada de emergencia sin levantar sospechas, incluso si la persona está bajo la amenaza o el control de un agresor.

La necesidad de crear este tipo de dispositivos surge del hecho de que millones de personas alrededor del mundo enfrentan diariamente situaciones de abuso sexual o acoso, y muchas veces no tienen acceso a una manera segura de pedir ayuda. En muchos casos, el miedo a las represalias o la falta de opciones viables para pedir auxilio hace que las víctimas permanezcan en silencio. SavedLIFE proporciona una solución discreta y efectiva, empoderando a las personas para que puedan actuar de manera inmediata y, sobre todo, segura. Este proyecto tiene como objetivo ayudar a crear un entorno más seguro para las personas, especialmente para aquellas que están más expuestas al riesgo de sufrir agresiones o violencia sexual.

El talento joven ha sido el gran protagonista este martes en el Centro de Congresos de Elche, donde se ha celebrado la gala final del proyecto Bikreando, una iniciativa educativa que ha implicado a más de 700 estudiantes de once centros educativos de la provincia. El alcalde de Elche, Pablo Ruz, ha presidido la entrega de premios y exponía a los asistentes que «el talento es un don que se tiene que multiplicar, que se comprueba en vuestros proyectos, que demuestran que sois unos jóvenes con presente y futuro. Gracias por la iniciativa nacida desde el talento, la inteligencia y el compromiso con los demás».

La sexta edición de Bikreando ha culminado con 21 equipos finalistas, seleccionados entre más de 70 propuestas. Según ha explicado Carlos Berenguer, coordinador del proyecto surgido desde Salesianos Elche, la valoración es «tremendamente positiva. El hecho de que cada vez más chavales se involucren, se tomen en serio elaborar proyectos de emprendimiento y se planteen el emprendimiento como una salida profesional es un cambio completo en las perspectivas de nuestros jóvenes”, ha señalado, añadiendo que “tenemos la necesidad y la obligación, entre todos, de ayudar a que ese cambio se produzca”.

Bikreando no se limita a premiar ideas. Este año, por primera vez, se han empezado a presentar proyectos reales de emprendimiento ante inversores y empresarios, a través de una fundación en proceso de constitución con apoyo del tejido empresarial ilicitano.

Galería de imágenes