Por equipo de redacción Colegio Salesianos Juan XXIII de Alcoy. 

Los días 3 y 4 de julio, el CITED (Centro de Innovación en Tecnologías de la Educación) de Cantabria ha acogido unas intensas y enriquecedoras jornadas de trabajo colaborativo bajo el formato «coworking», centradas en la robótica educativa y el uso de tecnologías emergentes aplicadas al ámbito educativo.

Durante dos días, docentes, expertos y entusiastas de la educación tecnológica han compartido conocimientos, experiencias y proyectos en un entorno único: el espacio «Aula del Futuro«, dentro de las instalaciones del CITED, que cuenta con más de 2.000 metros cuadrados dedicados a la innovación educativa, incluyendo zonas «Maker«, aulas STEAM, laboratorios de ciencias y recursos TIC de última generación.

El programa ha combinado sesiones de trabajo práctico colaborativo con ponencias de reconocidos referentes del ámbito STEAM. Entre ellos, Juanjo López, creador de la plataforma STEAMakersBlocks, presentó la evolución de la conocida Arduinoblocks, una herramienta con más de 300.000 usuarios en todo el mundo, que sigue marcando tendencia en el desarrollo de proyectos de robótica educativa.

También participaron el Club de Robótica de Granada, que compartió su experiencia con satélites educativos del tipo CANSAT; Josep Ferrándiz, quien profundizó en el uso de la plataforma Microblocks para la programación de microcontroladores; y Toni Moreno, que abordó el fascinante campo de la visión artificial.

Las jornadas sirvieron también como laboratorio vivo de innovación, donde se desarrollaron proyectos con tecnologías como Arduino, ESP32, Micro:bit, micro:STEAMakers y otras plataformas emergentes. Entre los proyectos destacados se encuentran los coordinados por el equipo de Salesianos Juan XXIII, con la participación de los profesores Juanjo López, Carlos Gomis y Sergi Llinares. Este centro presentó dos iniciativas punteras dentro de los programas de innovación de Formación Profesional: Huerto Escolar Automatizado 5.0 y Medición de Contaminantes Educacont 5.0, ambos ejemplos de cómo la robótica puede integrarse en contextos educativos reales y sostenibles.

Estas jornadas han consolidado al CITED como un punto neurálgico de referencia en el ámbito de la innovación educativa en España, promoviendo la creación de redes colaborativas entre docentes y centros educativos comprometidos con el futuro de la enseñanza tecnológica.

Salesianos Juan XXIII reafirma así su apuesta por la innovación y la formación continua, utilizando proyectos como herramienta de motivación para el alumnado y facilitando el acceso a las tecnologías más avanzadas del sector. 

 

Galería de imágenes