Por el equipo de redacción de Salesianos Juan XXIII de Alcoy. 

Premios para los proyectos educativos más singulares, talleres y formación de las empresas del sector a los visitantes y un sinfín de actividades, hicieron de la primera edición de la Feria AlcoiBot organizada por Salesianos Juan XXIII, una fiesta de la robótica. El pasado 5 de mayo, los más de 1000 metros de exposición, con más de 30 estands, se convirtieron en un hervidero de participantes y visitantes, desde los más pequeños, pasando por adolescentes, jóvenes, y hasta los más veteranos, aficionados y profesionales de las empresas y de entidades colaboradoras.

Tras la exposición de los proyectos y hacia las 13 horas, se procedió a la entrega de premios a los 5 mejores de los presentados en esta I edición de la Feria de la Robótica Educativa ALCOIBOT. En quinto lugar, quedó el proyecto “Joc Inclusiu” presentado por alumnos del IES Andreu Sempere de Alcoy. El cuarto lugar lo ocupó el proyecto “LED Race” realizado por alumnos del IES Pare Arques de Cocentaina. El tercer lugar fue para “Maqueta Garaje” presentado por el Colegio José Arnauda. El segundo premio lo consiguió el proyecto “Bastón para ciegos” de nuestro alumno del segundo curso del ciclo de Instalaciones de Telecomunicaciones Dani Cortés Olivares y, finalmente, el primer premio lo obtuvo el proyecto “Coche Automatizado” por alumnos de Salesianos Juan XXIII del primer curso del ciclo de electromecánica de vehículos, Fran Palazón y Enrique Beneyto.

Con una diversidad de actividades pensadas para todas las edades, desde los más pequeños, pasando por adolescentes, jóvenes y también para los más veteranos aficionados o profesionales de las nuevas tecnologías aplicadas a la educación.

Los participantes, tanto alumnos como empresas, expusieron sus proyectos y productos en los stands habilitados en el mismo colegio entre las 9 y las 13 horas. Los aportados por los alumnos con el objeto de ser valorados en distintos apartados: dificultad, creatividad, innovación, utilidad social…y optar así a los diferentes premios de la actual edición.

Una de las finalidades del evento fue habilitar un espacio en el que alumnos y profesores mostraran las actividades realizadas en sus aulas y talleres de origen, además de exhibir sus dotes de comunicación, reforzando así su motivación y nuevas oportunidades, incluso de emprendimiento; en ningún caso se pretendió establecer sólo una competición entre los participantes.

El evento contó, asimismo, con talleres y área de actividades para los visitantes gracias a la presencia de empresas y expertos del sector de la robótica educativa, impresión en 3D, drones, IoT… quienes realizaron demostraciones y talleres formativos.

En el capítulo de agradecimientos, destacamos al Ayuntamiento de Alcoy representado en la persona de Jorge Gabriel Segura Alcaraz (concejal de Innovación, Industria y Sociedad Digital), del Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia que acudió representado por Javier Silvestre Blanes y Andrés Camacho, sin su ayuda, este gran evento educativo, tecnológico y juvenil hubiera sido imposible, así como al apoyo de Luismi Notario, coordinador de escuelas de la Inspectoría María Auxiliadora.

También queremos agradecer la presencia, el trabajo y la implicación de las empresas: Arduino Blocks, Innova Didactic, Codetroniks (programación y electrónico infantil), Netllar Telecomunicaciones, Botbox Ibérica, S.L., JuanLútec (informática e impresión en 3D), Amsonido y DronRubén que han dotado de profesionalidad y cercanía del mundo real de la empresa a la realidad educativa de colegios e institutos.

Queremos recordar también a todos los centros educativos que se han hecho presentes con sus proyectos, a sus tutores y a los propios alumnos. Detallamos: IES Alzira, IES Isabel Clara Simó de Alcudia, IES Pare Arques de Cocentaina, Colegio Santa Ana, IES Andreu Sempere, Colegio San Vicente de Paúl, José Arnauda, San Roque, Carmelitas de Alcoy, Colegio Salesiano Nuestra Señora de los Desamparados de Ibi, Colegio Salesiano San Vicente Ferrer de Alcoy, Colegio Salesiano San José Artesano de Elche y, como no, a los alumnos del Colegio Salesiano Juan XXIII de Alcoy.

El evento también ha contado con la presencia de profesores que se han acercado por su cuenta para disfrutar de la feria y también de público en general, entre los que se encontraban madres y padres de alumnos de nuestro colegio y de otros centros, antiguos alumnos y amigos de Salesianos Juan XXIII y de las nuevas tecnologías.

No queremos olvidar nuestro más sincero agradecimiento por el apoyo recibido y el trabajo realizado por parte del equipo directivo del colegio, el claustro de profesores, la Asociación de Madres y Padres, también a los departamentos de gestión administrativa y actividades comerciales por la organización de la logística de las visitas, stands, cartelería y, muy especialmente, al departamento de electromecánica de vehículos por prestar sus instalaciones, adecuarlas y adaptarlas al evento, dando el máximo durante toda su preparación.

Agradecemos también la colaboración a los alumnos de los primeros cursos de los ciclos formativos de gestión administrativa y actividades comerciales por su ayuda en la acogida y acompañamiento de los visitantes a la feria, su trabajo en la recogida de recursos gráficos para la comunicación y repercusión en las redes sociales, a los responsables del catering, limpieza, Red Wifi, instalaciones eléctricas, señalética, montaje y desmontaje y un largo etcétera de personas implicadas con la educación. ¡Gracias a todos/as! ¡Nos vemos en la II Edición de ALCOIBOT el 2023!